




ERIS

Se necesitan 557 años terrestres para que la helada Eris pueda completar una sola órbita alrededor de nuestro sol. La órbita del planeta enano Eris, está fuera del plano de los planetas del sistema solar y se extiende más allá del cinturón de Kuiper, una zona de restos helados más allá de la órbita de Neptuno.
El planeta enano está tan lejos del sol que a menudo su atmósfera se derrumba y se congela en la superficie en un esmalte helado. Su revestimiento da destellos brillantes, lo que refleja tanta luz del sol como la nieve recién caída. Los científicos creen que las temperaturas de superficie pueden variar de aproximadamente -359 grados Fahrenheit (-217 grados Celsius) a -405 grados Fahrenheit (-243 grados Celsius). La delgada atmósfera se derretirá en cientos de años como Eris se acerca al sol, dejando al descubierto una superficie rocosa la cual, los científicos creen que es similar a Plutón.
En principio Eris parecía ser más grande que Plutón, un descubrimiento que desencadenó un debate en la comunidad científica y, finalmente, condujo a la decisión de la Unión Astronómica Internacional en 2006 para aclarar la definición de un planeta. Observaciones recientes indican que Eris en realidad puede ser un poco más pequeño que Plutón.Plutón, Eris y otros objetos similares se clasifican ahora como planetas enanos. También se les llama plutoides en el reconocimiento del lugar especial de Plutón en nuestra historia.
Eris es demasiado pequeño y está demasiado lejos para verlo con claridad, los científicos utilizaron su diminuta luna Disnomia para medirlo. Disnomia tiene una órbita casi circular que dura unos 16 días. Todos los asteroides en el cinturón de asteroides cabrían fácilmente en el interior de Eris. Sin embargo, Eris, como Plutón, es todavía más pequeño que la Luna de la Tierra.
Descubrimiento:
Eris fue visto por primera vez en 2003 durante una encuesta del Observatorio Palomar del sistema solar exterior por Mike Brown, un profesor de astronomía planetaria en el Instituto de Tecnología de California; Chad Trujillo del Observatorio Gemini; y David Rabinowitz, de la Universidad de Yale. El descubrimiento fue confirmado en enero de 2005, y se presentó como un posible 10º planeta de nuestro sistema solar, ya que fue el primer objeto en el Cinturón de Kuiper encontró que ser más grande que Plutón.
¿Cómo obtuvo Iris su nombre?:
designado originalmente como 2003 UB313 (y apodado como la guerrera de televisión Xena por su equipo de descubrimiento), Eris es el nombre de la antigua diosa griega de la discordia y la contienda.
El nombre se ajusta desde Eris y se mantiene en el centro de un debate científico acerca de la definición de un planeta.
"Eris es la diosa griega de la discordia y la contienda," dijo Mike Brown, un miembro del equipo del descubrimiento. "Ella despierta los celos y la envidia para provocar la lucha y la ira entre los hombres. En la boda de Peleo y Tetis, todos los dioses fueron invitados a excepción de Eris, y, enfurecieron a su exclusión, ella malévolamente causó una disputa entre las diosas que condujo a la Guerra de Troya.
La luna de Eris, Disnomia, lleva el nombre de la hija de Eris, que es la diosa demonio de la ilegalidad.