top of page

Marte

Aunque los detalles de la superficie de Marte son difíciles de ver desde la Tierra, las observaciones del telescopio muestran cambia según la estación características y manchas blancas en los polos. Durante décadas, la gente especula que las áreas brillantes y oscuras en Marte eran parches de vegetación, Marte era un lugar probable para las formas de vida avanzadas, y podrían existir agua en los casquetes polares. Cuando la nave espacial Mariner 4 voló por Marte en 1965, fotografías de un sombrío, cráteres superficie sorprendió a muchos - Marte parecía ser un planeta muerto. misiones posteriores, sin embargo, mostraron que Marte es un planeta complejo y tiene muchos misterios aún por resolver. El principal de ellos es si Marte tuvo alguna vez las condiciones adecuadas para apoyar las formas de vida más pequeñas, llamadas microbios.

 

Marte es un cuerpo rocoso cerca de la mitad del tamaño de la Tierra . Al igual que con los otros planetas terrestres - Mercurio , Venus , la Tierra y - volcanes, cráteres de impacto, movimiento de la corteza, y las condiciones atmosféricas tales como tormentas de polvo han alterado la superficie de Marte.

 

 

Marte tiene dos lunas pequeñas, Fobos y Deimos, que pueden ser asteroides capturados. con forma de patata, que tiene muy poca masa para la gravedad para hacerlos esférica. Fobos, la luna más interior, está muy llena de cráteres, con surcos profundos en su superficie.

 

Al igual que la Tierra, Marte experimenta temporadas debido a la inclinación de su eje de rotación. La órbita de Marte es aproximadamente 1,5 veces más lejos delsol que la Tierra y es ligeramente elíptica, por lo que su distancia desde el Sol cambia. Eso afecta a la duración de las estaciones marcianas, que varían en longitud. Los casquetes polares de Marte crecen y se alejan con las estaciones.Áreas en capas cercanas a los polos sugieren que el clima del planeta ha cambiado más de una vez. Vulcanismo en las tierras altas y las llanuras era activo hace más de 3 mil millones de años. Algunos de los volcanes gigantes son más jóvenes, que tiene formada hace entre 1 y 2 millones de años. Marte tiene el volcán más grande del Sistema Solar, Olympus Mons, así como un espectacular sistema de cañones ecuatorial, Valles Marineris.

 

Marte no tiene un campo magnético global de hoy. Sin embargo, de la NASA Mars Global Surveyor orbitador encontró que las áreas de la corteza marciana en el hemisferio sur son altamente magnetizadas, lo que indica los restos que quedan de un campo magnético desde hace 4 mil millones de años. 

 

Los científicos creen que Marte experimentó grandes inundaciones hace unos 3,5 millones de años. A pesar de que no sabemos donde el agua de la inundación antigua procedía de indicios intrigantes, el tiempo que duró, o donde salió, las recientes misiones a Marte han descubierto. En 2002, la NASA Mars OdysseyOrbiter detectado depósitos polares ricos en hidrógeno, lo que indica grandes cantidades de hielo de agua cerca de la superficie. Observaciones posteriores encontraron hidrógeno en otras áreas también. Si el hielo de agua permeada todo el planeta, Marte podría tener capas subsuperficiales sustanciales de agua congelada. En 2004, el Mars Exploration Rover Opportunityencontró estructuras y minerales que indican que el agua líquida existió una vez en su lugar de aterrizaje.Gemelo del robot, Spirit , también encontró la firma de agua antigua cerca de su lugar de aterrizaje, a mitad de camino alrededor de Marte desde la ubicación de la Opportunity.

 

Las bajas temperaturas y la delgada atmósfera de Marte no permiten que exista agua líquida en la superficie por mucho tiempo. La cantidad de agua necesaria para tallar grandes canales de Marte y llanuras de inundación no es evidente en la actualidad. Desentrañar la historia del agua en Marte es importante para el desbloqueo de su historia climática, lo que nos ayudará a comprender la evolución de todos los planetas. El agua es un ingrediente esencial para la vida tal como la conocemos. La evidencia del pasado de largo plazo o agua presente en Marte contiene pistas acerca de si Marte alguna vez pudo haber sido un hábitat para la vida.

 

En 2008, la NASA Phoenix Mars Lander fue la primera misión a tocar el hielo de agua en el ártico marciano.Phoenix también observó precipitación (nieve que cae de las nubes), según lo confirmado por MRO .Experimentos de química del suelo llevaron a los científicos a creer que el lugar de aterrizaje de Phoenix tenía un clima más cálido y más húmedo en el pasado reciente (los últimos millones de años). La misión Mars Science Laboratory de la NASA, con su gran rover Curiosity , está examinando las rocas marcianas y suelo en el cráter Gale, en busca de minerales que se formaron en el agua, los signos de agua del subsuelo, y moléculas basadas en el carbono llamados orgánicos, los componentes químicos de la vida. Esa información se revelará más sobre la habitabilidad presente y el pasado de Marte, así como si los seres humanos podrían sobrevivir en Marte algún día.

 

¿Cómo obtuvo su nombre de Marte?
Marte fue nombrado por los romanos por su dios de la guerra debido a su color rojo, bloodlike. Otras civilizaciones también llamaron a este planeta de este atributo; por ejemplo, los egipcios lo llamaron "Su Desher", que significa "la roja"
.

 

 

FUENTE: LA NASA

© 2020 Darth-Noise Buscando en las Estrellas 

bottom of page