




Plutón

Plutón está clasificado como un planeta enano y también es miembro de un grupo de objetos que orbitan en una zona similar a un disco más allá de la órbita de Neptuno, llamado Cinturón de Kuiper. Este reino lejano se llena con miles de mundos helados en miniatura, que se formó a principios de la historia de nuestro sistema solar.Estos cuerpos rocosos helados, se denominan objetos del Cinturón de Kuiper u objetos transneptunianos.
Plutón es cerca de dos tercios del diámetro de la luna de la Tierra y probablemente tiene un núcleo rocoso rodeado por un manto de hielo de agua. hielos más exóticos como el metano y el abrigo de las heladas de nitrógeno de su superficie. Debido a su tamaño y menor densidad, la masa de Plutón es de aproximadamente una sexta parte de la luna de la Tierra. Plutón es más masivo que Ceres - el planeta enano que se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter - por un factor de 14.
248 años durala larga órbita elíptica de Plutón y se puede tomar la medida de lo 49.3 unidades astronómicas (UA) del sol. (Una UA es la distancia media entre la Tierra y el sol:. Alrededor de 93 millones de millas o 150 millones de kilómetros) de 1979 a 1999, Plutón era en realidad más cerca del Sol que Neptuno, y en 1989, Plutón llegaron a plazo de 29,8 UA del sol, proporcionando oportunidades raras para estudiar este, mundo distante, pequeño y frío.
Ya que su órbita es tan elíptica, cuando Plutón se encuentra cerca del sol, sus hielos superficiales subliman, y cambian directamente de sólido a gas, se levantan y forman temporalmente una delgada atmósfera. La baja gravedad de Plutón (alrededor de seis por ciento de la de la Tierra) hace que la atmósfera sea mucho más extendida en la altitud de la atmósfera de nuestro planeta. Plutón se vuelve mucho más frío durante la parte de cada órbita cuando está viajando lejos del sol. Durante este tiempo, se piensa que la mayor parte de la atmósfera del planeta se congela y cae en forma de nieve a la superficie.
Plutón tiene una luna muy grande que es casi la mitad de su tamaño llamada Caronte, que fue descubierta en 1978. Esta luna es tan grande que Plutón y Caronte se refieren a veces como un sistema de doble planeta enano. La distancia entre ellos es de 12.200 millas (19.640 kilómetros).
El telescopio espacial Hubble fotografió Plutón y Caronte en 1994, cuando Plutón fue destuvo aproximadamente a 30 UA de la Tierra. Estas fotos muestran que Caronte es más gris que Plutón (que es más rojo), lo que indica que tienen composiciones diferentes de estructura en la superficie.
La órbita de Caronte alrededor de Plutón tarda 6,4 días terrestres, y una rotación de Plutón (Plutón al día) realiza 6,4 días terrestres. Caronte ni se levanta ni se pone, pero se cierne sobre el mismo punto de la superficie de Plutón, y el mismo lado de Caronte siempre se enfrenta a Plutón - esto se llama fijación de marea. En comparación con la mayoría de los planetas y las lunas, el sistema Plutón-Caronte está inclinado hacia un lado, como Urano. la rotación de Plutón es retrógrada: se gira hacia atrás, de este a oeste (Urano y Venus también tienen rotaciones retrógradas).
Debido a que Plutón y Caronte son tan pequeños y lejanos, son extremadamente difíciles de observar desde la Tierra. A finales de 1980, Plutón y Caronte pasaron frente el uno del otro en repetidas ocasiones durante varios años. Las observaciones de estos eventos raros permitió a los astrónomos hacer mapas rudimentarios de cada órgano que muestra las zonas de brillo y oscuridad relativa.
En 2005, los científicos que fotografíaron Plutón con el telescopio espacial Hubble en la preparación de la misión New Horizons y encontraron dos pequeñas lunas que orbitan en el mismo plano que Caronte. Estas dos lunas, Nix e Hidra nombradas, son dos o tres veces más lejos de Plutón que Caronte.
En 2011 y 2012, los científicos usaron el Hubble para detectar dos lunas más (P4 y P5 designado originalmente).En 2013, las dos lunas fueron nombrados Kerberos (P4) y Estigia (P5).
A finales de 2014 y principios de 2015, las animaciones de imágenes muestran el vals orbital mutuo de Plutón y Caronte en torno a su centro de masa. A partir de la primavera de 2015, New Horizons comenzó sus estudios detallados de Plutón incluyendo búsquedas de lunas adicionales y anillos. Varios estudios continuaron a través de su acercamiento el 14 de julio a una distancia de 8507 millas (13.691 kilómetros) y después. El regreso de los mejores datos de New Horizons comenzó poco después de su acercamiento y continuará por más de un año debido a la gran distancia de transmisión. Debido a la velocidad del sobrevuelo y la velocidad de rotación lenta de Plutón solo hemisferio de este planeta enano ha sido fotografiado y medido en alta resolución, lo que limita las generalizaciones sobre toda la superficie de Plutón. Aún así, el diámetro de Plutón podría ser medido y tuvo que ser revisado al alza a 1475 millas (2.374 kilómetros) basados en imágenes de New Horizons.
Los resultados de la New Horizons, además de obligar a la revisión de los libros de texto, dejado a los científicos planetarios que luchan para explicar este, distante mundo frío y su sistema de lunas. La superficie de Plutón muestra cráteres tan grandes como 162 millas (260 kilómetros) de diámetro en el lado diurno, que se encuentran cerca de uno de sus hemisferios. Los cráteres se encuentran ampliamente distribuidas y no muestran degradación o de relleno. Fue una sorpresa encontrar esto en un planeta enano que se preveía en la actividad carente de cráteres, lo que puede afectar a una gran cantidad de cráteres y. cráteres densos que se ven en algunas áreas, pero también lo son los rasgos tectónicos incluyendo escarpes y valles con una longitud aproximadamente 370 millas (600 kilómetros).
Las montañas que también son vistas tienen un levantamiento de 6500 a 9800 pies (2 a 3 kilómetros) por encima de su entorno. Los materiales probables que pueden albergar hasta las montañas y mantener sus formas durante millones de años en frío de Plutón es limitada. El equipo científico concluye que las montañas están hechas de "Hielo a base de agua" "Los gases congelados en la superficie de Plutón (la temperatura es de aproximadamente -391 -235 F = C = 38 K) incluyen nitrógeno (N2), monóxido de carbono (CO) y metano (CH4).Estos fueron detectados por los telescopios en tierra y ahora se cree que son capas delgadas en la parte superior del hielo de agua "base".
La coloración oscura de la superficie parece ser debido a residuos de carbono llamados tolinas. Estos son creados por los rayos ultravioletas solares o partículas cargadas que caen en las mezclas de nitrógeno y metano.
Vistas detalladas de una llanura de este planeta enano no muestran cráteres confirmados pero tiene grandes (decenas de kilómetros) características poligonales o en forma de huevo definidas y separadas por valles entre vecinos. Características similares en apariencia a los glaciares de la Tierra se ven en esta región. Esto es consistente con las propiedades de resistencia y de flujo de los gases congelados mencionados anteriormente.
mediciones de transmisión de radio de New Horizons miden la atmósfera de Plutón que tiene una presión de 10 microbares (millonésimas de un bar). A modo de comparación, la presión atmosférica de la Tierra al nivel del mar es de aproximadamente 1 bar, 100.000 veces mayor que la presión de la superficie de Plutón. Esas mediciones también mostraron que Plutón tiene una capa límite de la troposfera superficial (Tierra tiene una troposfera también). Las imágenes de las cámaras muestra una capa de neblina e incluso algún tipo de estructura en el mismo.
No se sabe si Plutón tiene un campo magnético, pero su pequeño tamaño y rotación lenta sugieren poca o ninguna. Los datos de dos de los instrumentos de New Horizons pueden dar una respuesta indirecta a esta pregunta.
Caronte también se estudió en detalle. Su diámetro salió un poco más grande de lo esperado, a 753 millas (1212 kilómetros). variaciones de la superficie de 9800 pies (3 kilómetros) visto en esta luna implicar que, al igual que Plutón, tiene hielo de agua que corre a lo profundo de su estructura. También similar a Plutón, Charon exposiciones de cráteres y planicies lisas, escarpes, y un extenso sistema de fallas y graben. (A graben [Grah-ben] es un bloque de material de la superficie que ha caído más bajo que su entorno, creando un amplio valle cuyas paredes son los planos de falla a lo largo de la cual el bloque caído.)
llanuras onduladas están moderadamente cráteres. Incluso muestran varias estructuras rille similar (observadas por primera vez en la luna de la Tierra). Cráteres con rayos de luz (tanto, como en la luna de la Tierra, y oscuros, como a veces visto en Marte) que indican la frescura se encuentran en Caronte. Otros cráteres muestran evidencia de envejecimiento.
Las dos fracturas más grandes (visibles durante el sobrevuelo) en Caronte se extienden por lo menos 650 millas (1050 kilómetros) a través de la superficie y al menos otro, con una profundidad de 3 millas (5 kilómetros) es visto ir más allá del horizonte al lado de la noche de Caronte . Una de las fracturas del lado luminoso es visto como una estructura de doble pared graben similar.
No hay evidencia de que Caronte tiene una atmósfera.
Nix no es esférica. Cuenta con tres diámetros diferentes (lo que es un elipsoide triaxial): 67 x 51 x 45 millas (108 x 82 x 72 kilómetros). Hay variaciones en la composición de su superficie sino que refleja más luz que Caronte.Esto sugiere que el hielo es más limpio que el de Caronte.
Hydra tampoco es esférica con diámetros aproximados de 53 x 41 x 86 millas (66 kilómetros) con la tercera dimensión no está bien determinada. También es más reflectante que Caronte, dejando a los científicos al rompecabezas sobre cómo el hielo en estas pequeñas lunas podía quedarse tan brillante durante miles de millones de años dados los procedimientos conocidos para oscurecer el material con el tiempo.
Más información sobre Kerberos y Styx espera el regreso de más datos de New Horizons. Los datos utilizados para las búsquedas de lunas y anillos adicionales no ha detectado ninguno.
¿Cómo recibió su nombre Plutón?
Plutón es el único mundo nombrado por una niña de 11 años de edad. En 1930, Venetia Burney de Oxford, Inglaterra, sugirió a su abuelo que el nuevo descubrimiento se llamara así por el dios romano del mundo subterráneo. Se remitió el nombre al Observatorio Lowell y fue seleccionado. Las lunas de Plutón se nombran para otras figuras mitológicas asociadas con el inframundo..
lugar de Plutón en la mitología puede ser un poco confuso, por lo que se le preguntó la doctora Elizabeth Vandiver, director del Departamento de Estudios Clásicos en Whitman College en Walla Walla, Washington, para aclarar los orígenes del nombre: "Plutón es el nombre del dios romano del inframundo, equivalente al griego Hades Sin embargo, el nombre griego "Plouton" (de la que los romanos tomaron su nombre de "Plutón") también fue utilizado en ocasiones como un nombre alternativo para el Hades. Pero Plutón es sin duda la ortografía romana".
Se cree que el sistema Lunar entero de Plutón fue formado por la colisión entre el planeta enano y otro cuerpo de tamaño planetario temprano en la historia del sistema solar. El material arrojado Smashup que se unieron a la familia de satélites observados alrededor de Plutón.
"Las lunas forman una serie de órbitas perfectamente anidadas, un poco como muñecas rusas", dijo el líder del equipo Mark Showalter del Instituto SETI en Mountain View, California.
¿cuales son las lunas conocidas de Plutón?
-
Caronte : Descubierto en 1978, esta pequeña luna es casi la mitad del tamaño de Plutón. Es tan grande Plutón y Caronte se refieren a veces como un sistema planeta doble.
-
Nix e Hidra : Estas pequeñas lunas fueron encontrados en 2005 por un equipo telescopio espacial Hubble estudiar el sistema de Plutón.
-
Kerberos : Descubierto en 2011, esta pequeña luna se encuentra entre las órbitas de Nix e Hydra.
-
Styx : Descubierto en 2012, esta pequeña luna fue encontrado por un equipo de científicos en busca de posibles peligros para el sobrevuelo de la nave espacial New Horizons en 2015.
Los científicos están buscando más lunas orbitando Plutón posibles y también signos de un posible campo de escombros generados por los miles de millones de impacto teórico de años atrás.
¿Cómo recibieron su nombre las lunas de Plutón?
Caronte: es llamado así por elbarquero del río Styx, que transporta las almas en el mundo subterráneo (al igual que en honor a Sharon, la esposa del descubridor James Christy)
Nix: es el nombre de la madre de Caronte, que es también la diosa de la oscuridad y la noche.
Hidra: es el nombre de la serpiente de nueve cabezas que custodia los bajos fondos.
Kerberos: es el nombre del perro de tres cabezas de la mitología griega (y llama suave y esponjosa en las novelas de Harry Potter); y
Styx o Estígia: se llama así por el río mitológico que separa el mundo de los vivos del reino de los muertos.
Fuente Plutón: LA NASA
Fuente Lunas: LA NASA